¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 25 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Histórica edición de la Fiesta del Chivito: vendieron 150 chivos y recaudaron $37,5 millones

La propuesta gastronómica fue el gran imán del evento: cada chivo costó $250.000 y la venta total superó todas las expectativas.

Por Redacción

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 15:10
PUBLICIDAD
La venta de chivos superó todos los récords

La Fiesta Nacional del Chivito cerró una edición histórica: a lo largo de las tres jornadas se vendieron alrededor de 150 chivos, que a un precio de $250.000 por unidad significaron una recaudación de $37.500.000. La cifra resume el pulso de un evento que desbordó al predio, agotó la capacidad hotelera y dejó postales de una convocatoria inolvidable.

“Mejor Informado” realizó una cobertura especial que estuvo a cargo de la periodista  Celina Barchiesi, que, en diálogo con La Primera Mañana que se emite por AM550, se refirió al impacto que tuvo esta edición, en la que se rediseñó por completo el predio: los stands fueron reorientados hacia el centro y se retiraron estructuras que bloqueaban la vista al escenario. El resultado fue inmediato: mejor circulación, más ventas para emprendedores y un paisaje panorámico en el que, según describió, “no cabía un alfiler”.

En paralelo a la masividad, la fiesta regaló momentos profundamente emotivos. El sábado regresó al escenario Rosa Benítez, integrante histórica de la primera comisión organizadora, quien atraviesa un problema de salud y recibió una ovación de pie. La presentación del cuadro de cantoras también tuvo un condimento especial: estuvo a cargo de Antonio “Laly” Rodríguez, uno de los primeros conductores del festival.

Fiesta récord

El cierre del domingo sumó otro hito: la presentación de Atilio Alarcón, uno de los cantores fundadores, que fue aclamado por un público que colmó el predio y celebró el regreso de una figura esencial de la identidad local.

La gastronomía, como cada año, fue protagonista absoluta. Además del chivito al asador, la propuesta se amplió con empanadas, tacos, cazuelas y hasta sopa de chivo. La estrategia incluyó la elección de chivitos de año con un kilaje de entre 8 y 10 kilos, lo que permitió rendir para “10 o más personas por unidad”.

Otro de los atractivos que convocó multitudes fue el Campeonato Nacional de Jineteada, que durante dos jornadas llenó el campo verde y parquizado, renovado especialmente para esta edición.

Con récord de público, ventas fuertes y la combinación justa de tradición, identidad y renovación, Chos Malal celebró una fiesta que —como adelantó la organización— ya quedó marcada como una de las más importantes de su historia.

Mirá la nota completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD