La actual diputada nacional por La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, se enfrenta a tres nuevas denuncias por estafa en el ámbito inmobiliario. Tres compradores de terrenos en el loteo Tajamar de Las Grutas, interpusieron una demanda por daños y perjuicios con un reclamo de casi 100 millones de pesos por el incumplimiento de contrato y publicidad engañosa.
Este caso se suma a otras causas judiciales previas en las que Villaverde, en su rol de desarrolladora inmobiliaria, logró desactivar mediante acuerdos económicos. Sin embargo, esta nueva denuncia pone nuevamente en el ojo de la tormenta tanto a la diputada como a sus prácticas empresariales.
El expediente judicial SA-00223-C-2024 "Larreguy, Martín Nicolás; Cabral, Hugo Maximiliano; y González, Hugo Iván C/Villaverde, María Lorena S/ Daños y Perjuicios", que tramita en el Juzgado Civil 9 de San Antonio Oeste, describe cómo los demandantes adquirieron tres lotes en diciembre de 2020 con la promesa de que Villaverde llevaría a cabo obras de infraestructura en un plazo de 10 meses.
Estas obras, que incluían la apertura de calles, la provisión de agua potable y electricidad, nunca se concretaron. Tras más de cuatro años de espera, los compradores descubrieron que los terrenos, ubicados en una zona rural de Las Grutas, no podían ser urbanizados sin una excepción municipal que la desarrolladora nunca logró. En ese periodo de tiempo, la empresaria era concejal en el Deliberante de San Antonio.
Los demandantes alegan que esta situación constituye una clara violación de las condiciones pactadas y de la Ley de Defensa del Consumidor, que protege a los compradores frente a prácticas comerciales engañosas.
Además, señalan que Villaverde continuó vendiendo lotes durante la pandemia de COVID-19, pese a los retrasos en la obra, lo que refuerza la acusación de publicidad engañosa.
En su defensa, la diputada, a través de su abogado, sostuvo que los retrasos se debieron a factores ajenos a su voluntad, como la pandemia y las dificultades en la importación de materiales. Sin embargo, los compradores recalcan que la pandemia ya estaba presente cuando firmaron los contratos y que la venta de terrenos no se detuvo durante ese período.
El monto de la indemnización reclamada por los demandantes asciende a $98.639.820,42, incluyendo daños patrimoniales, daños morales, daño punitivo y lucro cesante. Esta cifra millonaria refleja el impacto económico sufrido debido al incumplimiento de las promesas de urbanización.
Las acusaciones a Villaverde en el Congreso
Este nuevo frente judicial llega en un contexto de creciente visibilidad sobre las actividades de Villaverde, quien recientemente fue mencionada por el diputado nacional Martín Soria en sesiones de la Cámara Baja.
El roquense habló de las causas judiciales que involucran a la empresaria presidenta de La Libertad Avanza en Río Negro, incluyendo denuncias sobre estafas en la venta de terrenos en Las Grutas y una posible investigación de Estados Unidos por narcotráfico.