¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 01 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Figueroa: "Hubo personas que consiguieron trabajo, que se cuidaron"

Durante más de dos meses, el refugio ofreció techo, contención y oportunidades a quienes no tenían dónde dormir. El gobernador Rolando Figueroa destacó que allí hubo historias de superación, de cuidado y hasta la celebración de un casamiento.

Por Redacción

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 14:34
PUBLICIDAD

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, valoró el cierre del dispositivo nocturno que funcionó hasta este domingo en la Ciudad Deportiva en la ciudad de Neuquén, donde se brindó asistencia a personas en situación de calle. El espacio no sólo garantizó un techo y un plato de comida caliente, sino que también se transformó en un lugar de acompañamiento y segundas oportunidades.

“Ha sido muy positivo. Hubo personas que consiguieron trabajo, que se cuidaron, que se protegieron, que se encaminaron en el tratamiento de su problemática individual. Incluso hasta un matrimonio se celebró en el refugio”, contó el mandatario en diálogo con Mejor Informado.

El dispositivo de refugio transitorio destinado a personas en situación de vulnerabilidad, funcionó durante 67 días y brindó contención a 541 personas Con un fuerte trabajo articulado entre distintas áreas del gobierno y organizaciones de la sociedad civil, el espacio garantizó abrigo, alimentación, salud y acompañamiento profesional, pero también fue un puente hacia la inclusión social y laboral.

Figueroa remarcó la singularidad del contexto neuquino y el desafío que implica la demanda social en una provincia en constante crecimiento: “Nadie emigra a provincias donde las cosas están mal. Hay mucha gente que viene a Neuquén, y ese fenómeno de crecimiento también nos provoca crisis que tenemos que gestionar con responsabilidad”, explicó.

El gobernador subrayó que el balance del dispositivo fue “por demás positivo”, pero dejó en claro que la experiencia obliga al Estado a seguir planificando. “Nos obliga a repensarnos permanentemente en esta clara evolución que tiene día a día la provincia”, señaló.

El refugio funcionó durante los meses más fríos del año, garantizando un espacio de protección para decenas de neuquinos que atraviesan situaciones de vulnerabilidad. La iniciativa no solo alivió el impacto de las bajas temperaturas, sino que también sembró la posibilidad de nuevos comienzos.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD