¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 15 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Municipio entregará 500 lotes con servicios y nace un nuevo barrio en la capital

Este martes, la Municipalidad de Neuquén concretará la entrega de 500 lotes con servicios en el sector Z1. Con esta adjudicación, ya son más de 5.000 las tierras otorgadas bajo un plan ordenado de expansión urbana que busca terminar con los asentamientos irregulares.

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 12:56
PUBLICIDAD

Neuquén dará un nuevo paso en la transformación de su ciudad: este martes, el Municipio entregará 500 lotes con servicios en Z1 y se pondrá en marcha un nuevo barrio que beneficiará a cientos de familias.

“Es un barrio con todos los servicios: agua, cloacas, electricidad, cordón cuneta e iluminación led. Se financió íntegramente con fondos neuquinos y con el superávit municipal, lo que demuestra una administración ordenada que invierte en una ciudad planificada”, destacó el intendente Mariano Gaido al recorrer la zona.

Con esta adjudicación, la capital neuquina ya superó los 5.000 lotes entregados en distintos puntos de la ciudad, consolidando un plan de expansión urbana que dejó atrás los asentamientos irregulares.

Un modelo a nivel nacional

El intendente subrayó que Neuquén es ejemplo en todo el país: “Mientras en la Argentina no se entrega un solo lote con servicios, nuestra ciudad sigue creciendo y consolidándose”. En ese marco, adelantó que en octubre se inaugurará el segundo barrio del año, séptimo de su gestión.

La adjudicación de Z1 se concretó a través de convenios firmados con 40 instituciones, entre ellas sindicatos, colegios profesionales y el Plan Joven. “Mañana será un día histórico. Estos lotes cumplen sueños y muestran que Neuquén avanza con recursos propios, gracias también al compromiso de las empresas locales”, expresó Gaido.

 

Compromiso y pago ordenado

El jefe comunal también valoró el cumplimiento de los adjudicatarios: “El 92% paga en tiempo y forma, lo que permite retroalimentar los fondos y mantener el superávit del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH)”.

Por su parte, Marco Zapata, presidente del IMUH, recorrió el barrio y resaltó la calidad de la urbanización: “En este caso, a diferencia de otros loteos, también se realizó el relleno de platea. Quedó muy bueno, en un borde cercano a la barda, en un lugar lindo y conectado a la ciudad”.

Los lotes y la infraestructura

Cada terreno cuenta con 8 metros de frente por 20 de fondo, servicios de luz, agua potable y cloacas ya instalados, calles consolidadas, luminaria led y movimiento de suelo. En los próximos días finalizarán las obras de gas.

“Además de las obras, avanzamos con la documentación de las familias y el sorteo de adjudicación. Este es un trabajo integral que garantiza acceso a la tierra de manera ordenada y segura”, señaló Zapata.

 

Una ciudad transformada

Gaido destacó que, en cinco años, Neuquén dejó atrás la informalidad urbana: “Donde había asentamientos irregulares hoy hay asfalto, infraestructura deportiva y vida comunitaria. El desfile por los 121 años de la ciudad se realizó en un espacio que estuvo olvidado por dos décadas y ahora está transformado”.

La capital neuquina avanza con políticas de desarrollo urbano que incluyen 3.400 cuadras de asfalto, 20 avenidas nuevas, 200 repavimentaciones, loteos con servicios y paseos costeros. “Consolidamos un equilibrio territorial que es modelo en el país”, afirmó el intendente.

Finalmente, Zapata recordó que quienes deseen acceder a futuros loteos deben inscribirse en el RuProVi (Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat) y en la sede del IMUH, en Planas 569.

Con la entrega de los 500 lotes en Z1, Neuquén no solo crea un nuevo barrio, sino que reafirma su camino hacia una ciudad más justa, planificada y con oportunidades para todos.ñ

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD