¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 17 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Feria del Libro y la Semana del Sushi mueven el turismo y la economía

El secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad, Diego Cayol, destacó el fuerte impacto económico y turístico que generan las propuestas culturales y gastronómicas en la capital neuquina. 

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 12:21
PUBLICIDAD
Turismo, cultura y sabores: Neuquén capital ya juega en primera con sus eventos.

Neuquén capital pisa cada vez más fuerte como ciudad de eventos. La Feria Internacional del Libro, que se desarrollará hasta el domingo 21 de septiembre, y la inminente Semana del Sushi son dos ejemplos de cómo la cultura y la gastronomía no solo convocan a vecinos, sino que también motorizan el turismo y la economía local.

“Más del 30% de los visitantes de la Feria del Libro provienen de otras localidades, y muchos de ellos viajan desde más de 100 kilómetros de distancia, lo que significa que pernoctan en la ciudad”, destacó Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, en diálogo con el programa Entretiempo que se transmite por AM550 y 24/7 Canal de Noticias desde la Feria del Libro. Según datos preliminares, cerca de 15.000 personas ya pasaron noches en hoteles y otros alojamientos neuquinos gracias al evento cultural.

El funcionario subrayó que este movimiento impacta de lleno en la economía local: “Estamos hablando de cifras que superan los 1.200 millones de pesos solo durante el fin de semana, con picos de ocupación hotelera del 57% al 60%, en una fecha donde normalmente no se registra tanto turismo”.

“Estamos hablando de cifras que superan los 1.200 millones de pesos solo durante el fin de semana, con picos de ocupación hotelera del 57% al 60%, en una fecha donde normalmente no se registra tanto turismo”, dijo Cayol.

Además, Cayol explicó que estas propuestas se enmarcan en una estrategia más amplia: “El intendente Mariano Gaido nos marcó un camino claro: los fines de semana deben estar motorizados por grandes eventos. Ya lo vimos con Confluencia de Sabores, que fue un éxito rotundo, y lo confirmamos ahora con la Feria del Libro. El balance es muy positivo: el 89% de los asistentes calificó los eventos entre ‘positivos’ y ‘muy positivos’, y muchos comerciantes vendieron más de lo esperado”.

La Feria del Libro y el sushi ponen a Neuquén en el mapa turístico.

En paralelo a la feria, Neuquén se prepara para otra cita: la Semana del Sushi, que se desarrollará del 19 al 28 de septiembre. La propuesta reúne a siete locales gastronómicos de la ciudad con menús promocionales y la consigna de sumar un toque regional a sus platos, como por ejemplo sushi de trucha. “Es una manera de poner en valor nuestra gastronomía y ofrecer experiencias distintas. Además, los vecinos podrán votar a la mejor propuesta”, explicó Cayol.

El funcionario adelantó que estas iniciativas continuarán con nuevas semanas temáticas, degustaciones de vinos y eventos deportivos y culturales que buscan mantener viva la agenda turística de la ciudad durante todo el año.

“Neuquén es una ciudad que crece y se renueva. Cada evento nos demuestra que vamos por el camino correcto: los visitantes llegan, se quedan y disfrutan. Y eso significa más movimiento económico, más turismo y más orgullo para todos los neuquinos”, concluyó Cayol.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD