¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 27 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Karina Maureira: “Mi único compromiso es con Neuquén”

La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”.

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 11:25
PUBLICIDAD

Durante el multitudinario acto que La Neuquinidad llevó adelante en Zapala, la periodista y candidata a diputada nacionalKarina Maureira reafirmó la importancia de “un Estado presente, pero que al mismo tiempo no malgaste, porque el Estado somos todos”.

Criticó al gobierno nacional por alejarse de la gente y afirmó: “Han creído que la discapacidad se tiene que esconder o que es un gasto innecesario, nosotros estamos trabajando con muchos sectores de Neuquén para armar un gran proyecto sobre discapacidad que será un ejemplo”.

“No saben las ganas que tengo de estar en esa banca para trabajar por Neuquén -señaló Maureira- porque siempre tuvimos representantes en el Congreso, pero hay muchas cosas que no pudimos lograr. Esta vez el eslogan se dio vuelta, esta vez si a Neuquén le va bien, al país le va bien”.

“No nos molesta que nos pregunten una y otra vez sobre muchas cosas, queremos que nos cuenten lo que les pasa porque nos ayuda a crecer y a hacer la provincia más grande. Mi único compromiso es con Neuquén”, afirmó.

Maureira encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales del frente de partidos que conduce el gobernador Rolando Figueroa y que buscará la representación en ambas cámaras del Congreso de la Nación, para defender a la provincia, a sus habitantes y los logros del modelo neuquino de gestión, que permitió la construcción de escuelas y rutas; al tiempo que potenció las áreas de salud y seguridad. Segundo en la lista se encuentra Joaquín Perren, mientras que la lista de candidatos a senadores la encabezan Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset.

En declaraciones anteriores, Maureira había destacado que “nadie se debe meter con nuestros recursos”. Y que “hay que hacer un gran bloque federal”, porque “necesitamos tener otro abanico en cuestiones político partidarias”. “No se puede definir todo entre el partido que gobierna y sus aliados y el otro lado de la grieta” propuso en referencia a la posible conformación de un interbloque con otras fuerzas provinciales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD