¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 03 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Paro en IUPA: sindicatos denuncian aumento salarial para autoridades mientras se niega recomposición a docentes

SITRAIUPA y ADIUPA convocaron a una medida de fuerza para este viernes 5 de septiembre. Aseguran que la gestión se otorgó subas de hasta $400.000 mientras mantiene congelados los haberes del personal académico y de apoyo

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 09:30
PUBLICIDAD
En demanda de aumentos salariales, los docentes realizarán un paro este viernes

Los sindicatos SITRAIUPA y ADIUPA, que representan a trabajadores del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), anunciaron un paro de 24 horas para este viernes 5 de septiembre, en repudio a lo que calificaron como una política salarial desigual y opaca. La medida fue resuelta en asambleas intergremiales, tras confirmarse que autoridades de la universidad se habrían otorgado aumentos de hasta $400.000, mientras se niega cualquier recomposición para docentes y personal de apoyo.

Según denunciaron los gremios, un docente de IUPA percibe actualmente menos de $5.500 por hora, en un contexto de pérdida sostenida del poder adquisitivo. En la última paritaria, los sindicatos consultaron sobre versiones de incrementos para cargos jerárquicos, pero la gestión lo negó. Sin embargo, en las últimas semanas lograron confirmar que dichos aumentos se concretaron, lo que consideran un acto de corrupción institucional y falta de transparencia en el manejo de fondos públicos.

La medida de fuerza incluye una serie de exigencias urgentes: convocatoria inmediata a paritarias, salarios dignos para todos los agrupamientos, cumplimiento de los acuerdos de septiembre de 2024 y el cese de las designaciones arbitrarias. “Mientras se niegan a discutir mejoras para quienes sostienen la universidad todos los días, se otorgan aumentos millonarios a espaldas de la comunidad educativa”, señalaron desde SITRAIUPA y ADIUPA. También se reclama el fin del autoritarismo en los cambios de funciones y situación de revista.

Los gremios remarcaron que el déficit salarial se agrava por la sobrecarga horaria, la falta de estabilidad y el deterioro de las condiciones laborales. “La universidad se sostiene con jornadas extensas, mal remuneradas y sin reconocimiento institucional”, indicaron. En ese marco, la unidad de acción intergremial busca visibilizar el conflicto y exigir respuestas concretas. La convocatoria al paro incluirá actividades de difusión, conferencias de prensa y acciones en redes sociales.

Finalmente, los sindicatos reiteraron que seguirán defendiendo los derechos laborales, la transparencia institucional y el acceso equitativo a la universidad pública. “La fuerza y la unidad de SITRAIUPA y ADIUPA marcan el camino frente a una gestión que prioriza privilegios y posterga a quienes enseñan, acompañan y sostienen el IUPA todos los días”, concluyeron.

 

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD