¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 09 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Postulante a fiscal en Neuquén se mostró a favor del narcotest a funcionarios y ampliar los juicios por jurados

Cuáles fueron las respuestas sobre diversos temas jurídicos de la actual fiscal en Rincón de los Sauces, Rocío Rivero, cuyo pliego de candidata al mismo cargo en Neuquén capital es tratado en la Legislatura. 

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 18:42
PUBLICIDAD
Rocío Rivero expuso su visión ante la Legislatura.

La comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura neuquina habilitó por mayoría el pase al recinto del pliego de designación de Rocío Rivero para el cargo de fiscal del caso de Neuquén capital. La decisión se tomó tras la entrevista con la candidata, quien actualmente se desempeña en la misma función en Rincón de los Sauces y compartió su mirada sobre distintos temas clave en materia jurídica.

Rivero remarcó que su objetivo profesional es avanzar en la especialización por materias, con particular interés en los delitos contra la administración pública, y destacó la importancia de la rotación de funciones para evitar estancamientos en la gestión.

En cuanto al juicio por jurados, valoró el esquema vigente sin exigencia de unanimidad, pero advirtió la necesidad de incorporar de manera más explícita la perspectiva de género en la integración y funcionamiento de los jurados populares.

La actual fiscal en Rincón de los Sauces planteó la importancia de especializarse en delitos contra la administración pública,.

Sobre la reiterancia como criterio de riesgo procesal, defendió su constitucionalidad porque “protege no solo a las víctimas directas sino a la sociedad en su conjunto”. En la misma línea, respaldó la política provincial contra el microtráfico y destacó la eficacia de las herramientas incorporadas, como la denuncia anónima, para desarticular puntos de venta. “Fue atinado darle a los fiscales esas herramientas”, aseguró.

Rivero también se expresó a favor del proyecto de “narcotest” a funcionarios, al que consideró una medida coherente con la lucha contra el narcotráfico, enmarcada en los principios de ética pública y en la expectativa social sobre el desempeño de quienes ejercen funciones estatales.

Consultada sobre el debate por la baja de la edad de imputabilidad, Rivero fue cauta y advirtió que cualquier avance en ese sentido debe evitar incumplir compromisos internacionales. Además, sostuvo que la evidencia estadística disponible no justifica por sí sola la necesidad de impulsar esa reforma.

Respecto de su experiencia en Rincón de los Sauces, señaló que desde su llegada en 2020 las causas pasaron de mil a unas tres mil anuales. Detalló que la mayoría de las denuncias corresponden a robos y hurtos, mientras que los delitos que más llegan a juicio son los de abuso sexual. En este contexto, planteó la necesidad de fortalecer los recursos humanos y hasta propuso políticas habitacionales que favorezcan el arraigo y la cobertura de vacantes en esa jurisdicción.

Consultada sobre el debate por la baja de la edad de imputabilidad, Rivero fue cauta y advirtió que cualquier avance en ese sentido debe evitar incumplir compromisos internacionales. Además, sostuvo que la evidencia estadística disponible no justifica por sí sola la necesidad de impulsar esa reforma.

Finalmente, se manifestó a favor de ampliar la competencia de los juicios por jurados a otros delitos, aunque excluyó los casos de corrupción para “evitar la militancia”.

Con esta exposición, Rivero dejó en claro cuál es su visión para ejercer la fiscalía en la capital neuquina, con un perfil que combina especialización, perspectiva de género y defensa de herramientas de control y transparencia en la función pública.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD