Una decisión judicial genera preocupación entre los habitantes de San Martín de Los Andes, quienes se sienten indefensos ante lo que consideran una injusticia. Se trata de la declaración de inimputabilidad de una persona indigente, protagonista de reiterados actos violentos, como amenazas, lesiones y daños.
Uno de los últimos episodios de violencia ocurrió semanas atrás, cuando agredió a una empleada de un kiosco ubicado en calle Misionero Mascardi al 700. Las cámaras de seguridad del local comercial captaron el momento en el que la mujer fue agredida, cuando intentaba evitar el robo.
Las violentas imágenes se hicieron virales
Las imágenes se viralizaron rápidamente y en ellas se puede ver a un hombre entrando al quiosco con la intención de tomar mercancía, pero sin pagar su valor. El hombre, reconocido como indigente, al ser reprendido por uno de los trabajadores, respondió con una brutal agresión.
El ataque, que incluyó puñetazos y patadas dentro de la tienda, se difundió rápidamente por las redes sociales, generando conmoción en la comunidad. En las imágenes, se puede ver cómo el empleado intenta detener al hombre, quien reacciona de forma desmedida ante el reclamo.
Los vecinos de la zona afirman que el agresor es conocido en el barrio por generar situaciones conflictivas. Tras el hecho, los comerciantes expresaron que no era la primera vez que causaba problemas. Sostuvieron que en repetidas ocasiones lo vieron gritando, peleando o molestando a las personas que transitaban por el lugar.
El hecho alertó a los trabajadores del sector, quienes exigieron mayores medidas de seguridad.
La decisión de la Justicia
Con base en un acuerdo entre el Ministerio Público, la defensa pública y representantes del sector municipal y de salud, se decidió aplicar una medida de seguridad que incluye tratamiento médico y psicológico intensivo, con el objetivo de atender tanto la situación de salud mental del individuo como su contexto de vulnerabilidad social.
La resolución establece que, durante un año, el hombre deberá ser hospitalizado en una institución especializada donde recibirá atención médica continua. Además, se garantizará el cumplimiento de una serie de condiciones básicas: acceso a alimentación adecuada, higiene, descanso, vestimenta apropiada y un entorno de contención.