El próximo 24 de noviembre reabrirá uno de los circuitos más emblemáticos de la Patagonia: el recorrido de refugios de El Bolsón, dentro del área natural protegida Río Azul, Lago Escondido. Luego de los incendios registrados a comienzos de año, la zona fue restaurada con nuevos senderos, pasarelas y medidas de seguridad para garantizar una experiencia más segura y sostenible.
Durante el programa "República Nqn", que se transmite por Versus Stream, los conductores relataron sus experiencias recorriendo la zona y brindaron una serie de consejos prácticos para quienes planeen visitar los refugios. Entre las principales recomendaciones, destacaron no subestimar el esfuerzo físico del trekking, ya que el recorrido hasta el Cajón del Azul implica unas cuatro o cinco horas de caminata en subida. Se aconseja usar calzado adecuado con buen agarre, protector solar, repelente y ropa liviana, pero abrigada para las noches frías.
Además, se sugirió viajar antes de enero, cuando la afluencia turística es menor y el entorno natural luce más verde y tranquilo. En cuanto a la hidratación, los aventureros aconsejaron no cargar exceso de agua, ya que se puede recargar durante el trayecto en los arroyos y ríos de montaña. Para quienes prefieran una experiencia más relajada, también se puede optar por dormir en los refugios, que cuentan con camas y servicios básicos, evitando así cargar con carpas pesadas. Eso sí: conviene reservar con anticipación debido a la alta demanda en temporada.
Finalmente, los conductores recordaron la importancia de respetar las normas del parque, acampar únicamente en los espacios habilitados y no dejar residuos, para contribuir al cuidado del ecosistema. “Estos lugares son mágicos y forman parte del patrimonio natural más hermoso que tenemos. Si los cuidamos entre todos, podremos seguir disfrutándolos por muchos años más”, destacaron al cierre del programa.