¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 21 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Afiches de La Munda, la historia inspiradora de Geraldine Schroeder y su emprendimiento en la Patagonia

Geraldine Schroeder artista y gestora cultural, compartió su experiencia como creadora de Afiches de La Munda, un emprendimiento que celebra la impresión artesanal con un toque único y local.

Viernes, 21 de noviembre de 2025 a las 15:50
PUBLICIDAD

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Emprendedora, celebrado el 19 de noviembre, Geraldine Schroeder artista y gestora cultural nacida en Plottier, compartió su experiencia como creadora de Afiches de La Munda, un emprendimiento que celebra la técnica del grabado y la impresión artesanal con un toque único y local. Con cinco años de recorrido, la artista repasa los desafíos y aprendizajes de liderar un proyecto que combina oficio, creatividad e identidad.

Geraldine fundó Afiches de La Munda al regresar a su ciudad natal, donde encontró la inspiración y el espacio para conectar con sus raíces. “Volver al origen fue clave. Regresar a mi lugar y retomar las primeras impresiones, los tipos móviles, la simpleza. De ahí nació Afiches de La Munda”, cuenta, con la mirada puesta en la historia de su trabajo y el proceso de redescubrimiento que le permitió hacer crecer su emprendimiento.

La técnica del grabado, una de las más antiguas de la historia, se fusiona con la creatividad local en sus piezas gráficas, que se caracterizan por su identidad patagónica y su fuerte conexión con la cultura regional. Como cualquier proyecto emergente, el camino de Afiches de La Munda estuvo marcado por desafíos, desde los costos iniciales hasta la sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, Geraldine destaca que las barreras no han estado relacionadas con su género. “Nunca sentí que mi trabajo estuviera condicionado por ser mujer. En los talleres y exposiciones veo más mujeres creativas que hombres. No creo que haya límites específicos por género en el ámbito artístico”, afirmó.

Uno de los factores clave en el éxito de su emprendimiento fue el apoyo institucional recibido. Geraldine reconoce que el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) de la provincia de Neuquén jugó un papel fundamental al brindar financiamiento para el desarrollo de su proyecto en 2020, así como en su reciente reactivación. Además, la colaboración técnica de la Subsecretaría de Cultura ha sido esencial para potenciar su emprendimiento. “Las redes de apoyo son fundamentales. En mi caso, la familia, la comunidad y las instituciones me brindaron el respaldo necesario. Sin ese crédito inicial, Afiches de La Munda no habría tomado forma. Las instituciones públicas tienen un papel muy importante en el desarrollo de los emprendimientos locales”, asegura.

A casi cinco años de la creación de su proyecto, Geraldine invita a todas las mujeres que aún dudan en dar el primer paso hacia el emprendimiento a hacerlo. “Animarse es el primer paso. Emprender requiere tiempo, dedicación, energía y asumir riesgos. Pero también es fundamental construir una comunidad alrededor del proyecto. Habrá momentos de soledad y dudas, pero preguntar, pedir ayuda y lanzarse siempre vale la pena. No hay que quedarse con las ganas”, señala.

Con un estilo propio que combina oficio, sensibilidad y creatividad, Geraldine Schroeder se presenta como una de las tantas mujeres que, con perseverancia y dedicación, han logrado transformar sus sueños en proyectos concretos. En el Día de la Mujer Emprendedora, ella se suma a la celebración como un claro ejemplo de cómo el talento y la colaboración pueden abrir puertas en el mundo de los emprendimientos. Afiches de La Munda no solo es un emprendimiento que rescata las tradiciones gráficas de la región, sino también un espacio de crecimiento y apoyo para otras mujeres que buscan abrirse camino en el mundo del arte y la cultura.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD