Neuquén busca consolidarse como un faro cultural en la Patagonia. Así lo expresó el subsecretario de Cultura provincial, Óscar Sarhan, al destacar que seis salas de teatro independiente recibirán un aporte no reintegrable de $8 millones cada una, destinados a garantizar su funcionamiento, mantenimiento y la continuidad de su rol social y artístico. Cabe señalar que el área que encabeza Sarhan depende del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. a cargo de Julieta Corroza.
“Se retiraron las asistencias desde Nación, y era clave que la provincia estuviera presente. Nuestro gobernador Rolando Figueroa nos pidió acompañar y sostener este tejido cultural que es vital en los barrios y en la vida comunitaria”, explicó Sarhan durante una entrevista en el programa Entretiempo por AM550.
Las salas beneficiadas son La Conrado, El Arrimadero, Deriva, Teneas, El Histrión y Espacio Trama (San Martín de los Andes), todas inscriptas en el Registro Nacional de Teatro. Además, se estableció una contraprestación: cada espacio deberá ceder sus instalaciones dos veces al mes para actividades impulsadas por el Estado, como funciones destinadas a escuelas o propuestas comunitarias.
El plan no se agota en el teatro. El subsecretario adelantó que también se lanzarán líneas de fomento para la producción audiovisual a través del Ente de Cine Neuquino (Encine), con apoyos para equipamiento, creación y festivales. En paralelo, el Fondo Editorial Neuquino continúa publicando autores locales y regionales, y tendrá un rol destacado en la próxima Feria del Libro de la ciudad de Neuquén, donde se exhibirán catálogos de toda la Patagonia.
“Neuquén tiene un fondo editorial creado por ley, con consenso, que nos da identidad como región. Nos enorgullece poder publicar obras que fortalecen nuestra memoria colectiva y nuestra literatura”, subrayó Sarhan, quien anticipó próximos lanzamientos como la novela de Ricardo Costa y las memorias del general Manuel Olascoaga.
Por último, destacó que estas políticas se articulan con las áreas de Deportes y Gestión Ciudadana, en un trabajo territorial que busca llegar a los barrios y fortalecer el acceso a la cultura en toda la provincia.
“En un momento donde los recortes a nivel nacional golpea fuerte a la cultura, Neuquén elige el camino de la presencia, el acompañamiento y el crecimiento colectivo”, concluyó Sarhan.