¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 14 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Lanús cumplió: ganó en casa y ahora se va a la final de la Sudamericana

El Granate cerró la fase regular con victoria ante Atlético Tucumán y aguardará resultados para saber si le alcanza para meterse en zona de certámenes internacionales para el 2026.

Viernes, 14 de noviembre de 2025 a las 22:03
PUBLICIDAD

En La Fortaleza, Lanús derrotó a Atlético Tucumán 3 a 1 por el 16° y último capítulo de la fase regular en el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional y llegó a los 50 puntos en la anual, estadística que por ahora le alcanza para meterse en zona de Copa Sudamericana, aunque deberá esperar muchos resultados extras para saber si finalmente le alcanza.

Sin lugar para las especulaciones, porque los dos necesitan ganar en el último capítulo, se terminó armando un entretenido primer tiempo en el Sur del Gran Buenos Aires.

El dueño de casa no se guardó nada. No hubo próxima final de la Sudmericana que lo corra del objetivo de certificar participación internacional en 2026 y los tucumanos no pretenden vacaciones anticipadas.

A los 18 minutos, con una jugada de pelota parada preparada, Lanús tomó ventaja desde la cabeza del paraguayo José Canale, tomando de aire un balón que le bajaron del lado opuesto en un tiro libre. Frontal al arco rival, los ejecutores granates la movieron, también a la defensa y a partir de esa estrategia se generaron los espacios para la llegada del marcado central.

Perdido por perdido, Atlético salió a buscarlo y en la improvisación y gambeta de Nicolás Laméndola encontró el resquicio por la izquierda del ataque. El mediocampista pisó el área y con los ojos bien abiertos asistió a Ruiz para que ponga las cosas en tabla a los 31.

Lo definió

Todo lo que el Decano pudo disimular en la primera parte, quedó expuesto en el complemento. El momento de su rival es mucho mejor y lo terminó de demostrar en el resultado. Eduardo Salvio avisó antes de la media hora, pero su tanto fue anulado porque tocó la pelota con la mano.

Sí valió el que convirtió a los 26, llegando por derecha para acompañar la trepada de su compañero por la izquierda. Tomó un rebote en el área y empujó la pelota al gol con algo de suspenso.

Sólo cuatro más tarde, Marcelino Moreno regaló su linda jugada de cada partido y con una gran definición de derecha colgó la pelota de un ángulo para sentenciar la noche a favor de un Lanús que ahora deberá esperar muchos resultados para saber si los 50 puntos en la anual le alcanzan para tener presencia asegurada en competencias internacionales, más allá de la posibilidad latente aun de ser campeón en la Sudamericana y meterse con ese ticket en la próxima Libertadores.

Acciones del segundo tiempo

43 Minutos del ST. Cambio en Lanús. Ingresó Lautaro Acosta por Carrera. En Atlético ingresó Ezequiel Godoy por Acosta.

41 Minutos del ST. Cambio en Lanús. Ingresó Walter Bou por Castillo.

34 Minutos del ST. Doble cambio en Lanús, Ingresó Juan Ramírez por Moreno y Franco Watson por Salvio. Ahora sí, el técnico Pellegrino comienza a cuidar pensando en lo que viene.

30 Minutos del ST, gol de Lanús, Moreno. Marcelino siempre regala una jugada linda, en esta caso fue su definición para el tercero del Grante ante Atlético Tucumán. Control dentro del área, perfil de diestro y remate combado al ángulo.

28 Minutos del ST. Doble cambio en Atlético Tucumán. Ingresó Renzo Tesuri por Laméndola y Fausto Grillo por Brizuela.

26 MInutos del ST. Gol de Lanús, Salvio. Ahora sí valió. El extremo tomó un rebote en el área y puso en ventaja nuevamente al dueño de casa.

17 Minutos del ST. Gol anulado a Lanús a instancias del VAR. Salvio había protagonizado una gran definición, pero fue anulado porque en un rebote terminó llevándose la pelota con la mano.

13 Minutos del ST. Doble cambio en Atlético Tucumán. Carlos Auzqui por Ruiz y Lautaro Godoy por Sánchez.

21 horas, en marcha el complemento. Cambio en el local, ingresó Dylan Aquino por Medina.Acciones del primer tiempo

Acciones del primer tiempo

31 MInutos. Gol de Atlético Tucumán, Ruiz. Toda jugada creativa de Laméndola por la izquierda del ataque visitante. Fue eludiendo rivales y beneficiándose con algunos rebotes, entró al área y con los ojos bien abiertos asistió a su compañero para la definición de cabeza.

18 Minutos. Gol de Lanús. Canale en la pelota parada, el defensor paraguayo pone en ventaja al Granate que busca la clasificación a Copa Sudamericana. La prepararon en la semana y salió en la tarde noche del Gran Buenos Aires. En un tiro libre frontal, movieron la pelota y provocaron el doble cabezazo dentro del área rival. 

13 Minutos. Trámite de mitad de cancha, pero Lanús encuentra la primera de peligro a su favor, el remate de Castillo da en el travesaño del equipo tucumano defendido por Mansilla.

3 Minutos, el técnico local no se guardó nada. El Granate quiere dejar el camino internacional para el 2026 resuelto más allá de la final por la Copa Sudamericana el 22 de noviembre ante Atlético Mineiro. Unos 15 mil hinchas argentinos viajarán a Asunción para buscar la consagración.

20 horas. Puntualidad para el arranque del partido.

Formaciones

Lanús: Nuhuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina, Eduardo Salvio, Marcelino Moreno; Rodrigo Castillo, Ramiro Carrera. DT: Mauricio Pellegrino.

Atlético Tucumán: Matías Mansilla; Damián Martínez, Marcelo Ortiz, Miguel Brizuela, Gianluca Ferrari; Kevin Ortiz, Adrián Sánchez, Guillermo Acosta, Nicolás Laméndola; Ramiro Rodríguez, Leandro Díaz. DT: Hugo Colace.

La previa

Un fin de semana para el infarto deportivo que no se detuvo ni con la fecha FIFA, por un razonable accionar de los clubes y del cuerpo técnico de la Selección que no le sacó nombres a nadie para visitar a Angola.

El Granate ya está metido en la pelea por el campeonato, es uno de los 16 que jugará los mano a mano. Sin embargo, debe sumar para meterse en zona de Sudamericana por la tabla anual, más allá que jugará la final del actual trofeo continental. Será el sábado 22 de noviembre en Paraguay contra el Atlético Mineiro, con arbitraje del chileno Piero Maza.

La visita, por su parte, debe quedarse con los tres puntos para ilusionarse con dar la vuelta olímpica y no despedirse de la temporada tan pronto, a más de un mes para la Navidad. No ha sido un semestre sencillo para el Decano que de alguna manera lo refleja su actualidad en la tabla.

Integrantes del Grupo B que ya se apoderó Rosario Central, el destino final de San Martín de San Juan también puede deparar alguna plaza extra para entrar entre los 8 de parte de los tucumanos que ya no son dirigidos por Lucas Pusineri y quedaron al mando de Hugo Colace.

Pablo Dóvalo será el juez de un partido que en la previa no genera muchas expectativas, apenas conocer la intención de Mauricio Pellegrino si preservará mucho o preferirá darle rodaje a los nombres importantes de cara a la finalísima.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD