¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 21 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Casi familia”: la comedia argentino-brasileña filmada en Bariloche que se convirtió en un éxito en Netflix

La película se estrenó este fin de semana en la plataforma y ya figura entre las más vistas. El elenco argentino se luce junto a figuras brasileñas en una historia de enredos familiares y choques culturales

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 09:30
PUBLICIDAD
El elenco argentino y brasileño de la pelicula de Netflix

Este fin de semana se estrenó en Netflix la comedia “Casi familia”, una coproducción entre Argentina y Brasil que ya se posiciona entre las más vistas de la plataforma. Dirigida por Felipe Joffily, con guion de Leandro Soares y Lucas Blanco, la película fue filmada en Bariloche, y combina humor costumbrista, paisajes patagónicos y una historia de vínculos familiares atravesados por las diferencias culturales. El estreno fue acompañado por una fuerte campaña en redes sociales y medios especializados, que destacaron el tono liviano y la frescura visual de la propuesta. La producción, que dura 81 minutos, se presenta como una opción ideal para disfrutar en familia, con actuaciones destacadas y escenarios naturales que aportan identidad al relato.

La historia gira en torno a Otávio, un padre brasileño orgulloso y testarudo interpretado por Leandro Hassum, quien viaja a Bariloche para conocer a los suegros argentinos de su hija Mariana (Julia Svacinna). Lo que debería haber sido un encuentro cordial se transforma rápidamente en una batalla de costumbres, bromas cruzadas y competencias absurdas, donde el orgullo nacional y los malentendidos idiomáticos generan situaciones desopilantes. El contrapunto argentino está a cargo de Gabriel “Puma” Goity, quien interpreta al suegro argentino y guía turístico local, aportando carisma y timing cómico. La película explora con humor los choques culturales entre argentinos y brasileños, pero también celebra los vínculos familiares y la posibilidad de entendimiento más allá de las diferencias.

El elenco argentino: Gabriel Goity, Simón Hempe y Mariela Pizzo

Uno de los grandes atractivos de “Casi familia” es su puesta en escena, que aprovecha al máximo los paisajes de Bariloche. La película fue filmada en locaciones emblemáticas como el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, el Centro Cívico, el Cerro Catedral, y distintos puntos de la ciudad que aportan autenticidad y belleza visual. Las escenas en el aeropuerto marcan el inicio del conflicto, mientras que el Centro Cívico funciona como escenario de los primeros desencuentros entre las familias. El Cerro Catedral, con sus vistas nevadas, se convierte en el telón de fondo de los momentos más emotivos y absurdos del relato. La elección de Bariloche como locación no solo responde a su atractivo turístico, sino también a su capacidad para representar un espacio de encuentro entre culturas.

El elenco argentino se luce en cada escena, con actuaciones que equilibran el humor físico y la ironía verbal. Además de Goity, participan Simón Hempe, Mariela Pizzo, Abril Di Yorio y Karina Ramil, quienes interpretan a familiares y allegados que alimentan los enredos. La química entre los actores argentinos y brasileños es uno de los puntos fuertes de la película, que logra construir una dinámica coral sin perder el foco narrativo. Por el lado brasileño, además de Hassum y Svacinna, destacan João Barreto, Fabio Santiago Israel y Felippe Sanches, quienes aportan ritmo y color a la historia. La producción estuvo a cargo de Netflix, con equipos técnicos de ambos países, lo que refuerza el carácter bicultural del proyecto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD