¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 20 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Crimen de Jorge Gatica: el policía señalado como autor, se defendió y desnudó una oscura trama

Martes, 20 de mayo de 2025 a las 17:00
El cabo Joorge Sosa escuchó las acusaciones de los otros policías y ventiló un pacto de silencio.

El último de los acusados pidió delcarar. Luego de escuchar como en las jornadas anteriores sus compañeros, también imputados, lo señalaron como el autor de los golpes que le causaron la muerte a Jorge Gatica, dentro de la Comisaría 45° del barrio Anaí Mapu, mientras estaba detenido y esposado con las manos en la espalda, Jorge Sosa se sentó delante del jurado popular y aseguró que existió un pacto de silencio ideado por los oficiales superiores.

Me están inculpando por seguir órdenes. Moraga y el oficial Antenao me dijeron que declare que Gatica se había golpeado contra la pared. Que así íbamos a estar todos bien

"El que debería estar sentado acá es (Gastón) Moraga, y le dieron tres años en suspenso", cuestióno, con la voz quebrada, el cabo acusado de tortura seguida de muerte junto con tres compañeros de la guardia del día 9 de enero de 2023. Los días anteriores escuchó como la sargento 1° Andrea Henríquez (38 años) y el cabo 1° Walter Denis Carrizo (36 años) y el sargento Vilmar Alcides Quintrel (32 años), lo acusaron. Tuvo tiempo de idear con su abogado una declaración acorde para contrarestar los dichos de sus compañeros y responsabilizó al oficial Principal a cargo de la guardía el 9 de enero de 2023, cuando mataron a Gatica. Precisamente es el único que ya arregló una condena en un juicio abreviado.

Pero en vez de culparlos a ellos, apuntó más arriba, a dos superiores que habrían tramado un plan sistemático para borrar evidencias y proteger a los responsables. Y él, aterrado, accedió. "Me están inculpando por seguir órdenes. Moraga y el oficial Antenao me dijeron que declare que Gatica se había golpeado contra la pared. Que así íbamos a estar todos bien", relató, coincidente con la primera versión del hecho que salió desde las entrañas de la Comisaría 45° del barrio Anaí Mapu, peropoco después se desvaneció con los resultados de la autopsia y los más de 180 golpes que le detectaron los forenses

La noche en la que Gatica murió, el pacto ya estaba en marcha. "Después del hospital (cuando confirmaron la muere de Gatica), volvimos a la unidad. Estuvimos todos afuera. En los videos se ve a Antenao, Moraga, Carrizo y yo. Quintrel estaba en la puerta. Ahí empezaron a idear el plan: decir que el chico se golpeó solo contra la pared. Que yo lo asistí con RCP", detalló.

Pero el silencio no era suficiente. Los demás acusados lo presionaron para sostener la versión impuesta por Moraga. “Henríquez y Carrizo fueron a mi casa. Me dijeron que iba a estar todo bien. Que tenían plata, que venderían sus autos si era necesario para pagar abogados", detalló, revelando que el encubrimiento iba más allá de las paredes de la Comisaría 45°.

Sosa le dijo al Jurado Popular que tenía miedo

Delante del jurado popular, que resolverá su culpabilidad en las torturas que le causaron la muerte a Gatica, Sosa se preguntó: "¿Para qué iba a denunciar?, ¿Para aparecer con un tiro en la cabeza?, ¿Para dejar a mi familia sola?", respondió cuando su abogado le preguntó por qué nunca habló antes.

Además, relacionó lo sucedido en la comisaría del Mapu con el asesinato de Lucas Muñoz en Bariloche“sabía demasiado de sus superiores. Y apareció con un balazo en la cabeza", recordó el cabo, quien además aseguró que en Comisaría 45° los abusos eran sistemáticos y la cadena de silencio una cuestión de supervivencia. Aunque no hay certezas sobre los dichos de Sosa, si son verdad o mentira, antes de la muerte de Gatica, la comisaría del Mapu se había ganado un triste prestigio de apremios de manera habitual  y sistemática, como el policía que abusó de un preso con una tonfa o cachiporra.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD