¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 11 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En una semana llegan las fotomultas a Plottier: “No se trata de cazar conductores, sino de cuidar vidas”

Cristian Tracana explicó que la decisión de instalar cámaras en la ciudad responde al alto nivel de infracciones detectadas y a la necesidad de reforzar el respeto por la ley de tránsito.

Por Redacción

Martes, 11 de noviembre de 2025 a las 12:07
PUBLICIDAD
Las fotomultas llegarán a Plottier

El subsecretario de Seguridad y Transporte de Plottier, Cristian Tracana, afirmó que la puesta en marcha del sistema de fotomultas en la ciudad se debe a la gran cantidad de incumplimientos a las normas de tránsito que se registran a diario.

“Determinamos la fotomulta porque estamos detectando que no se está cumpliendo con la norma. Hay una ley de tránsito, la 24.449, que es clara: el semáforo en rojo no se puede cruzar y es una falta grave”, señaló el funcionario en diálogo con La Primera Mañana, que se emite por AM550.

Tracana sostuvo que, aunque hubo quejas de parte de algunos vecinos, la medida busca principalmente prevenir accidentes y fomentar una conducción más responsable. “Para quienes perdieron a un familiar por una infracción grave, como cruzar un semáforo en rojo, esto tiene sentido. Es una herramienta preventiva que además nos permite modernizar el control del tránsito”, agregó.

El sistema, que comenzará a aplicarse el 15 de noviembre, registrará las infracciones por cruce de semáforo en rojo e invasión de sendas peatonales en 15 puntos estratégicos de la ciudad. Las imágenes serán validadas por inspectores municipales y derivadas al Tribunal de Faltas para la aplicación de sanciones.

Tracana aclaró que el municipio no busca “recaudar”, sino lograr que los vecinos cumplan con las normas. “Esperamos que la gente se sume y que cada vez haya menos infracciones. No se trata de cazar conductores, sino de cuidar vidas”, subrayó.

¿Dónde estarán las cámaras?

Las cámaras estarán ubicadas en quince puntos neurálgicos del ejido urbano, principalmente en los cruces que atraviesan la Ruta Nacional 22, donde se registra el mayor caudal vehicular. También se instalaron dispositivos sobre la Avenida del Trabajo, Constituyentes y San Martín, la arteria principal de la ciudad. El municipio informó que la lista completa de ubicaciones puede consultarse en sus redes sociales y en la página web institucional.

Mirá la nota completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD