¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 17 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Literatura, debate y grandes voces: programación de este miércoles en la Feria del Libro

La Feria Internacional del Libro continúa sumando propuestas y este miércoles ofrecerá una grilla cargada de presentaciones, charlas y talleres que invitan a recorrer distintos mundos de la historia y el pensamiento.

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 09:19
PUBLICIDAD

La Feria Internacional del Libro de Neuquén 2025 continúa sumando propuestas y este miércoles 17 de septiembre ofrecerá una grilla cargada de presentaciones, charlas y talleres que invitan a recorrer distintos mundos de la palabra, la historia y el pensamiento.

Auditorio Marcelo Martín Berbel

La tarde comenzará a las 17:00 con la charla "14 años de Almacén Literario: La potencia de la región literaria", un espacio para reflexionar sobre la construcción cultural patagónica en co-producción con Tomás Watkins y RTN.

La poesía tomará el escenario a las 19:00 con Marisa Godoy y su obra "Sombrero Colibrí", mientras que el cierre promete ser multitudinario: a las 20:00, la reconocida escritora Claudia Piñeiro llegará con su novela "La muerte ajena".

Auditorio Irma Cuña

En paralelo, desde las 17:00, Andrea Diez compartirá su crónica de no ficción “Tanta Belleza”.

A las 18:00, se desarrollará el taller "El rol docente en los procesos de inclusión", coordinado por la Lic. Andrea Vázquez y la Prof. Ana Carolina Belwon, dirigido exclusivamente a docentes inscriptos.

Domo María Elena Walsh

Este espacio se sumará a la agenda con debates sobre memoria y comunidad. A las 17:00, se realizará la charla por el 25º aniversario de la Ley N° 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.

Más tarde, a las 18:00, Mirtha Cárdenas, Alba Churrarín y Luis Enrique Olarte repasarán "La historia del Sistema de Salud del Neuquén". 

Finalmente, a las 19:00, la Federación de Bibliotecas Populares abordará el presente y futuro de estas instituciones con la charla "Las bibliotecas populares, historia y los desafíos de la posmodernidad".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD