El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que nunca recibió un llamado ni una convocatoria del gobierno nacional para sumarse a la mesa de diálogo que anunció Javier Milei después de la dura derrota por 14 puntos en la provincia de Buenos Aires. Lo dijo en la Argentina Oil & Gas Expo 2025, donde inauguró el stand provincial y fue tajante: “No hubo ningún contacto de nada”.
Las versiones que circularon desde la Casa Rosada hablaban de un canal de negociación abierto con los gobernadores para sumar gobernabilidad. Sin embargo, el mandatario rionegrino las desmintió en forma categórica y remarcó que no hubo ninguna invitación formal para sentarse en la llamada “mesa de gobernadores” que impulsa el Ejecutivo nacional.
Nosotros somos de diálogo, pero en ese contexto, no con diálogos parciales o sectoriales
El gobernador explicó que su disposición a hablar con Nación existe, pero con una condición clave: que estén todos los mandatarios provinciales y no solo algunos elegidos por afinidad política o conveniencia. “Nosotros somos de diálogo, pero en ese contexto, no con diálogos parciales o sectoriales”, aclaró.
Mientras en Balcarce 50 buscan apoyo de las provincias para recomponer poder político, en Río Negro la respuesta fue clara: no habrá acuerdos de espaldas al resto de los gobernadores.
Noche de campaña
El gobernador rionegrino participó de la Expo de la industria energética, luego de que el lunes a la noche haya encabezado un acto de campaña en Viedma, acompañado de Facundo López, el primer candidato a senador por la alianza Juntos Defendemos Río Negro. Ante el colmado gimnasio del gremio APEL, Weretilneck apuntó contra el gobierno nacional: "Nos quieren ver de rodillas, pero los rionegrinos no somos un pueblo que se arrodille somos un pueblo con dignidad, que defiende lo suyo, que sabe producir, que sabe trabajar"-
“El verdadero país está acá, en el gas que calefacciona, en el petróleo que mueve los camiones, en las frutas que llenan las góndolas, en el turismo que recibe a millones. Ese país es Río Negro. Y ese país necesita legisladores que lo defiendan. No más diputados ni senadores que reciban órdenes desde el obelisco”, enfatizó Weretilneck.
En tanto que López, luego de remarcar que será la voz de "cada vecino y vecina en el senado", destacó la diferencia entre la gestión provincial y el abandono nacional: "Mientras Nación se borró, acá seguimos construyendo empleo con Vaca Muerta, con el GNL, con la minería, con el turismo. No hay pueblo chico ni grande, todos los rionegrinos se merecen lo mismo".