Histórico: INVAP exportó el primer radar fabricado en el país
5/4/2023 | Se trata del radar RPA-200MC que va rumbo a Nigeria para ser operado con fines aéreo-comerciales.
5/4/2023 | Se trata del radar RPA-200MC que va rumbo a Nigeria para ser operado con fines aéreo-comerciales.
7/4/2022 | En septiembre se conocerá una espora especial instalada en los jardines del INVAP, en Bariloche. Aquí les contamos de qué va esta historia.
30/3/2022 | La ciudad cordillerana tiene la tasa de investigadores más importante del país por cada 1000 habitantes, de 13.1% en comparación al 1.6% con el resto de Argentina.
13/2/2022 | Arabela Carreras volvió de la gira presidencial y deberá neutralizar las demandas salariales postergadas del años pasado.
12/1/2022 | Argentina tiene planeado firmar otro entendimiento con el gobierno chino. Se relaciona con el INVAP y con la PIAP de Arroyito.
29/4/2021 | Una empresa árabe le compró a la firma estatal rionegrina el equipamiento para controlar el espacio aéreo.
3/3/2021 | El acuerdo firmado consiste en la reactivación del proyecto de radarización y en un primer paso se harán 5 aparatos.
11/2/2021 | La empresa estatal rionegrina junto con ARSAT pretenden terminarlo para mediados del 2023
1/12/2020 | La empresa rionegrina instalará la antena del radiotelescopio de Alto Chorrilos, Salta, con un presupuesto de 20 millones de dólares.
25/11/2020 | Un integrante de la comitiva del gobernador de Santa Fe, con quien se reunió el lunes, dio positivo.
30/8/2020 | La fecha inicial de despegue era en marzo, pero la pandemia retrasó el lanzamiento que se hizo hoy a las 20.18.
30/8/2020 | A las 20.18 está previsto el lanzamiento, aunque dependerá de distintos factores.
31/7/2020 | El lanzamiento del SAOCOM se postergó hasta finales de agosto y los 12 empleados de INVAP no pueden regresar.
25/7/2020 | El retraso es por un retraso de la empresa que pone a puto el vehículo lanzador.
12/7/2020 | Será lanzado a fines de julio desde Cabo Cañaveral y podrá brindar datos sobre la humedad de los suelos