Un grupo de estudiantes de 3º año del CPEM Nº 90 de Villa Pehuenia - Moquehue obtuvo el primer premio en la Feria EducaTIC 2025, gracias al desarrollo de un Biodigestor Automatizado, un proyecto interdisciplinario que integra matemática, informática, diseño, programación web y robótica. La iniciativa, nacida en la aldea de montaña y presentada en Neuquén, fue reconocida entre las propuestas más innovadoras del encuentro educativo.
El equipo ganador está integrado por Francesca Simonetti, Juan Emilio Vogelius y Sofía Antonella Aburto, con el acompañamiento de Ezequiel Baumgartner, Iñaqui Ortega Pasos y Tito Villaroel, y la guía de los docentes Sebastián Andrés y Flavio Simonetti. Además, los estudiantes desarrollaron un sitio web para documentar el proceso y compartir avances del proyecto: https://proyectobiogas.vercel.app/.
El intendente Arturo de Gregorio, junto al presidente del Concejo Deliberante Carlos Quiróz, recibió al equipo del CPEM Nº 90 para felicitarlos por el logro y escuchar la presentación de los otros proyectos destacados que participaron de EducaTIC: “Hilos en Frecuencia” y “Amet Plantis”, a cargo de Alexander Leandro Ñanco, Lorena Daiana Ortiz Barra y Ciro Rothstein Bravo. “Es un orgullo para la localidad, los felicito; es motivador escuchar a jóvenes comprometidos con su escuela, con temas de identidad local y con una mirada de futuro”, expresó el jefe comunal durante el encuentro.
Los docentes resaltaron que el Biodigestor fue presentado “con compromiso, claridad y un fuerte anclaje territorial, lo que permitió mostrar el impacto concreto del proyecto para la comunidad”. La Municipalidad de Villa Pehuenia - Moquehue felicitó al CPEM Nº 90, a su equipo directivo, docente y no docente, y especialmente a las y los estudiantes de 3º año por representar a la localidad con talento, creatividad y dedicación en una instancia educativa provincial.