¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 08 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Por las tragedias en la Ruta 7 quieren trasladar el anexo de la EPET 22 de Centenario

“No queremos más muertes” es el reclamo de los padres del colegio, luego de que una mamá muriera atropellada. Una reunión desnudó múltiples cuestionamientos

Por Redacción

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 15:46
PUBLICIDAD
El accidente fatal en el que perdió la vida una mamá del Epet 22

Trasladar el anexo de la Epet 22, el colegio que está a la vera de la ruta, para que los chicos no deban atravesar esa cinta asfáltica para ingresar a clases, y se eviten muertes como la que días atrás enlutó a la comunidad educativa.

Es que la semana pasada hubo tres accidentes, uno justo en el sector, en el que perdió la vida Elizabeth Martínez, que fue embestida por un vehículo que cruzó un semáforo en rojo y se dio a la fuga. Esta mujer era de las madres que reclamaba por el grado de inseguridad vial que rodea a esta escuela, y por eso esa demanda volvió a escucharse con fuerza.

De hecho fue uno de los planteos que encabezó la lista que resonó durante la reunión que ayer jueves mantuvieron los intendentes de las localidades que atraviesa la traza, personal de bomberos y referentes de vialidad provincial. Todos integran el comité de emergencia.

Más allá de la reubicación del anexo escolar los que participaron de ese cónclave pidieron que en el tramo se coloque una posta policial, exista demarcación, cartelería y reparen las luminarias que quedaron destruidas tras los múltiples siniestros.

“El reclamo más fuerte y conmovedor fue el de los padres e integrantes de la comunidad educativa del Epet 22.No podemos desconocer que la inseguridad existe porque los alumnos deben cruzar esa ruta para llegar. Hace rato que vienen pidiendo un cambio” expresó Patricio Álvarez, el jefe de bomberos de Centenario, en diálogo con “La Mañana es de la Primera”, por AM550.

Medidas urgentes 

El hombre fue muy crítico sobre lo que ocurre con la ruta. “El entorno fue creciendo y no se planificaron ni accesos ni egresos” subrayó Álvarez.

Quien también se refirió al tema fue Esteban Cimolai, el intendente de Centenario, que en declaraciones  periodísticas aludió al encuentro.

«Los asentamientos poblacionales alrededor de la Ruta 7 generaron accesos irregulares y peligrosos-, graficó- esta ruta es como una avenida urbana en el tramo de Centenario, y no descartamos controles de velocidad como los que aplicará el gobierno provincial desde este fin de semana» adelantó.

Además señaló que la intención es que “el tramo Centenario-Cinco Saltos también sea analizado con esta medida de baja de la velocidad».

Mirá la nota completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD